lunes, 23 de octubre de 2017

19.- Prevenir en el seno familiar, esencial forma de vivir

https://www.dropbox.com/s/yxnwev6t2x0km8d/plan_familiar.pdf?dl=0

No cabe duda, los acontecimientos ocurridos en nuestro país inmediatamente después de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, nos llevaron a todos por diversas emociones que, las más de las veces, se reflejaban en pesimismo, temor y tristeza debido a las pérdidas tanto de vidas humanas y animales, así como materiales provocadas por dichos eventos.

Posteriormente, conforme transcurrían los días, una vez pasados del pasmo y del estupor, nos llega la reflexión y el temor de saber que no estamos preparados para este tipo de situaciones que nos causaron terribles daños. De ahí, entonces, que la observación de las situaciones de riesgo o amenaza así como la planificación de acciones para disminuir esos riesgos y como afrontarlos una vez ocurran, es determinante para sobrevivirlos, sin los mayores daños posibles.

El Comité de Seguridad y Emergencia Escolar de nuestra Escuela Secundaria
hizo llegar a este blog la dirección electrónica que les comparto, a fin de conocer las recomendaciones que el gobierno de Costa Rica propone a su población en general, específicamente al núcleo familiar, con el propósito de disminuir los riesgos generados por las amenazas naturales y/o las provocadas por las acciones del hombre.

El estar informados, es parte fundamental para implementar las acciones necesarias que permitan proteger nuestro patrimonio, nuestras mascotas, aunque por sobre todo y con la mayor importancia: NUESTRAS VIDAS.  Es por ello que, no importando de donde nos llegue la información, debemos prepararnos para cualquier acontecimiento y el documento que les presento nos ayuda a organizarnos, identificar las fuentes de riesgo, planificar las rutas de escape, etcétera.

Lo esencial es prevenir y planificar y para ello el documento que les muestro nos puede coadyuvar para elaborar un PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA.

martes, 19 de septiembre de 2017

18.- Ceremonia del 15 de septiembre.

Con motivo del 15 de septiembre, fecha en la que celebramos el "Grito de Independencia", el grupo de 3° "A" se dio a la tarea de ensayar y representar tan importante acto cívico.

El ánimo con el que todo el grupo participó es evidente, ya que las actuaciones de nuestros alumnos estuvo apegada a las indicaciones y parlamentos que habrían de expresar.

Muy buenas y bien realizadas las caracterizaciones de quienes fungieron como los personajes más importantes de ese hecho histórico, en donde no podía faltar, por supuesto, el cura Hidalgo y la arenga que hizo al pueblo para tomar las armas y hacer de este México un país libre y soberano.

La dirección de la actividad estuvo a cargo de la Profra. Araceli.

Veamos una breve parte de lo acontecido en este día...y de la actuación de todos los integrantes del grupo 3° "A", a quienes se les envía una cordial felicitación por su dedicación y empeño.

¡FELICIDADES!



viernes, 15 de septiembre de 2017

17.- Tema de interés general "La obesidad"

¡Hola amigos!

Después de una breve ausencia, nuevamente estoy aquí, en este espacio digital, dando a todos ustedes, las más de las veces, algunas ideas de lecturas. En esta ocasión, nos vamos a enfocar a un tema que es sumamente importante y delicado de tratar, por las consecuencias sociales, físicas, fisiológicas, económicas y familiares: la obesidad.

La obesidad ocupa muchas horas de revisión de sus causas, tipos y clasificación, así como las consecuencias de una mala alimentación, los aspectos sociales, etc., por parte de las autoridades de salud de diversos países y que, al analizar a la población que observan con tendencia a la obesidad, se percatan que esa va en aumento y ocupa un lugar muy importante entre las causas de muerte.

El hablar de obesidad puede causar diversas manifestaciones: desde burlas, hasta el rechazo total, pasando, por supuesto por otras situaciones. Pero debemos considerar la información que nos orienta y nos permite saber cómo podemos abordar el tema, cómo evitar seguir en riesgo a causa de la obesidad y, especialmente, como ayudarnos a nosotros mismos o dirigir nuestro apoyo a algún otro ser querido.

En las dos ligas que te proporciono, habrás de encontrar información muy valiosa e interesante y con ella podrás tomar la decisión más importante de tu vida: mantenerte sano.

¡No lo dudes!

¡Hasta pronto!



miércoles, 3 de mayo de 2017

16.- "Aventuras en un mundo desconocido"

Aventuras en un mundo desconocido, es un blog que recopila diversos títulos de autores desconocidos y muy jóvenes, pero que no por ello se dejan de disfrutar ya que son narraciones de situaciones inverosímiles e incluso absurdas.

Hay muchos títulos y de todos ellos destacan estos (en la opinión muy personal del autor de este blog de lectura): "Bagre: las mentiras que decidimos creer", o la reflexiva "Creo en dios, porque soy un irresponsable"...

En fin, una serie de (como ya dije), narraciones que te pondrán a reflexionar sobre los varios aspectos de la vida y las diversas formas de pensar y de buscar resolver esas, en apariencia, abismales diferencias con otros seres humanos, con la vida y la propia forma de vivirla.

No tardes en retomar la lectura y espero no volver a desaparecerme tanto tiempo para que juntos disfrutemos de lo que más nos gusta: el placer de leer...

https://shinobimiguel.wordpress.com/category/cuentos-e-historias-cortas/


viernes, 7 de abril de 2017

15.- "Las vacaciones del pequeño Nicolás" Sempé / Goscinny

¡Hola vacacionistas!

Esta ocasión, y para continuar leyendo durante las vacaciones de Semana Santa, me he encontrado este interesante libro que habla de un niño que se llama Nicolás, quien, al término de un ciclo escolar lleno de grandes aventuras y cosas aprendidas, se dispone a disfrutar, junto a sus padres, de unas bien merecidas vacaciones en la playa, en donde se imagina pasar momentos alegres y llenos de todo aquello que desea: brincar las olas, nadar y pescar al lado de su padre.

Todo está dispuesto para las estupendas vacaciones que serán inimaginables, según lo menciona el padre de Nicolás, quien se empeña en no llevar nada más que su persona y algo de ropa, además del traje de baño; la madre de Nico, decide no contrariar mucho a su esposo aunque, como toda buena mujer, se previene con algo más que ropa.

Las demás aventuras en la playa que el pequeño Nicolás y su familia viven, tendrás que encontrarlas en esta deliciosa lectura que te hará reir, reflexionar y también soñar.

No temas al número de hojas, 350, ya que en el formato de seis por seis, el número de líneas se reduce notablemente.

¡Disfruta tus vacaciones con esta magnífica lectura!

Hasta pronto... 



miércoles, 5 de abril de 2017

NOTA ACLARATORIA

Debido a un error, que deseo adjudicar a los duendes de la internet, la publicación número 12 figura con una fecha y número fuera de lugar, ya que antes se encuentra la publicación 14 que corresponde a los resultados del proyecto con respecto a Leonardo da Vinci.

Vayan pues mis disculpas y la promesa de no permitir se vuelva a repetir una vez más las atrocidades que realizaron las criaturas fantásticas que tuvieron a bien echar a perder el trabajo de este su servidor. Y sin embargo, en beneficio de la duda, dejo sin corregir dichos yerros.

¡Hasta pronto!

12.- "Mafalda" tiras cómicas de Quino.

¿Qué tal mis queridos lectores y lectoras? Hoy he querido mostrarles las interesantes tiras cómicas de una niña peculiar, nacida argentina, de clase económica media y que, sin embargo, se muestra sumamente interesada en la política, la vida social, la economía, entre otros rubros más. Las respuestas que Mafalda da a cada situación, que son abordadas en cada una de sus tiras (cuya autoría corresponde al dibujante argentino Quino), son manejadas con maestría inigualable y es, por tanto, la sátira lo que prevalece en el contenido de cada mensaje aunque el sentido sea dirigido hacia la comicidad.

Disfruten la propuesta que hoy les presento y no dejen de revisar algunas ligas más o los libros que se han conjuntado con toda la producción que por muchos años su autor realizó (por casi diez años se publicó)...



Resultado de imagen para mafalda tiras


Resultado de imagen para mafalda tiras

Resultado de imagen para mafalda tiras



Resultado de imagen para mafalda tiras   

Resultado de imagen para mafalda tiras

Resultado de imagen para mafalda tiras

Resultado de imagen para mafalda tiras

Resultado de imagen para mafalda tiras

Resultado de imagen para mafalda tiras

Resultado de imagen para mafalda tiras

14.- Resultados de los proyectos realizados en nuestra escuela.

¡Hola mis queridos lectores!

En esta ocasión estoy dándoles a conocer los resultados que cada una de las academias tuvo a bien presentar al término de las fechas establecidas desde la última Junta de Consejo Técnico.

No cabe duda: querer es poder. Y ahora, muchos de ustedes, tuvieron a bien querer llevar a cabo las propuestas de proyecto presentadas por las profesoras que atienden el primer grado, lo que implicó la lectura de los artículos que en la entrega 13 se obsequió a todos los interesados en conocer mas.

De la revista Muy Interesante, Biografías, se obtuvo dos interesantes artículos que hablan de un acucioso Leonardo Da Vinci, quien demostró una gran disposición a la escultura, así como al arte, la ingeniería, dibujo, pintura, etcétera. De esa mente tan prolífica se obtuvieron desarrollos e inventos que el mismo Da Vinci realizó y que hoy en día nos siguen sorprendiendo porqué Leonardo se adelantó a su época varios siglos. Y se puede constatar con los diseños que él realizó, tales como: máquinas de guerra, algunas otras para volar, otras más para mejora de las existentes, entre ellas: la rueca y el huso.

¡Vamos, pues! Acompañados de alumnos y docentes que vieron realizados los trabajos y cuyos resultados exponemos.

NOTA: Posiblemente haya algunas imágenes o comentarios  que no se hayan añadido a este reporte de resultados, por lo que expreso una atenta disculpa. En breve se habrá de corregir y exponer todo lo que se obtuvo...

https://drive.google.com/drive/folders/0BwJkxdflYBRhb0owZzA2X05SSmM?usp=sharing


miércoles, 1 de marzo de 2017

13.- Proyecto Educativo

"El hierro se oxida si no se utiliza, el agua estancada pierde su pureza y se hiela con el frío. Del mismo modo, la inacción socava el vigor del espíritu".
Leonardo Da Vinci.

¡Hola! Mis asiduos lectores.

En esta ocasión nos estamos permitiendo colocar en este blog, algunas curiosidades del artista florentino Leonardo Da Vinci, cuya genialidad indiscutible ha llevado a multitud de científicos, cineastas, escritores, relatores, ingenieros e infinidad de seguidores a llevar a cabo varios de sus experimentos y propuestas de máquinas (incluidas máquinas voladoras).

Da Vinci fue un científico, ingeniero, estudioso, inventor, pintor, escritor, dibujante, escritor, entre muchas más de sus cualidades que desarrollo a lo largo de su interesante vida, por lo que se le considera un genio superior.

En esta ocasión y con motivo del proyecto educativo que nos hemos propuesto llevar a cabo, se dispuso el subir algunas páginas de la revista MUY INTERESANTE, en la publicación BIOGRAFÍAS del año 2016, llamada LEONARDO DA VINCI, EL GENIO UNIVERSAL, en la que nos presenta una muy breve recopilación fotográfica y escrita de la vida de tan entrañable personaje, así como parte de su biografía. Los artículos a trabajar serán: HOMBRE CON TALENTO y EL HOMBRE QUE NO DEJABA DE INVESTIGAR.

Se incluyen unas fotografías de algunos de los inventos del genial investigador, mismas que serán material para trabajar en diversas sesiones. Asimismo, videos y lecturas extras que pueden ayudar en esta interesante actividad educativa.

¡Iniciemos! Den clic en la siguiente liga con el propósito de que obtengan la información que van a requerir: sus maestros o maestras les habrán de apoyar en este trabajo.

https://drive.google.com/open?id=0BwJkxdflYBRhSENTaW9GUHBvN0k


Ligas para revisar videos:

https://www.youtube.com/watch?v=aOqn6adJH84&feature=youtu.be

https://youtu.be/a0V7gC7HeE0