jueves, 29 de septiembre de 2016

5.- "La mulata de Córdoba" Leyenda popular



¡HOLA A TODOS NUESTROS QUERIDOS LECTORES!

En esta ocasión, les estamos presentando una de las leyendas más conocidas (y tradicionales) que dan sabor a todas aquellas narraciones en las que sentimos miedo al escucharlas; nuestros queridos abuelos, cuando nos las cuentan, disfrutan vernos llenos de pavor y esto sucede cada vez que están cercanos los festejos del Día de Muertos o en cualquier oportunidad cuando nos sentamos con ellos en esas agradables tardes o noches familiares.


Fuera de todo miedo, las leyendas son relatos en los que se narra como real un suceso extraordinario y surgen para explicar lo inexplicable o el origen de un personaje que será importante en un relato legendario. Para darle ese tono de realidad, estos relatos se sitúan en lugares y tiempos precisos, se pueden basar en hechos reales, pero son modificados de tal manera que surja el misterio y, por supuesto, junto a la imaginación como factor principal. Es aquí en donde nuestros viejecitos nos dan cátedra de cómo mantener la atención de los niños y adultos.


Disfruta, junto a tus abuelitos, de esta narración y te reconvenimos a no salir a altas horas de la noche, no sea que... una de esas leyendas se haga realidad y te veas en aprietos corriendo despavorido por las calles de la ciudad.


Sin más, da clic en la siguiente liga...ah! el formato del texto y las imágenes son muy sencillos, así que lo puedes leer también con tus hermanitos y primitos y les puedes preguntar lo siguiente...

1.- ¿Qué otro sentimiento te producen las leyendas? Explica tu respuesta.
2.- ¿Has escuchado alguna situación real y actual que se convierta en una especie de leyenda? Coméntanos al respecto.
3.- ¿Qué otras leyendas has escuchado o leído?

Recuerda que las mejores respuestas serán publicadas en este blog y/o en nuestro Periódico matutino "ESTADO DE VERACRUZ".

http://www.mitos-mexicanos.com/veracruz/la-mulata-de-cordoba.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario