Las colinas de Seeonee, Padre Lobo y Madre Loba, Tabaqui, Pueblo de los Chacales, el Gran Shere Khan, Baloo, Mowli. Todo lo anterior forma parte de los lugares y personajes que se presentan en esta gran lectura, misma que te recomiendo.
En "El Libro de la Selva", se viven situaciones muy extrañas, como esa en la que se dice que un niño platica con los seres salvajes que habitan la selva. Pero no sólo eso, ahí también se baila, canta, se ponen de acuerdo, tratan de cumplir con sus códigos de conducta y, en fin, se vive de una manera tan diferente como la ¿conocemos? Pero sí, es "El Libro de la Selva" que nos traslada a un mundo maravilloso, sorprendente, lleno de magia, alegrías y sinsabores en donde los animales que lo habitan buscan mejorar individual y colectivamente; sin embargo, el Gran Shere Khan, con su poderosa y feroz imagen de tigre de Bengala, quiere dominar la selva y a todos sus habitantes y por mas esfuerzos que el conjunto de animalillos realizan, es misión casi imposible el tener paz y felicidad. Es cuando surge Mowli, un ser humano que parece en discordancia en el entorno "salvaje" y organizado de la selva, pero que con su inteligencia habrá de llevar lo más anhelado por todos los animales: paz.
"El Libro de la Selva" es un conjunto de cuentos que su autor realizó y publicó en formato de revistas entre los años 1893 y 1894; estas publicaciones tuvieron mucho éxito debido a que las descripciones de los lugares son muy detalladas y las ideas que se plasman son planteamientos morales. Los conflictos y soluciones presentados en esta lectura nos dan una idea de actualidad, a pesar del tiempo transcurrido desde su publicación (hace poco más de 100 años) y de la supuesta modernidad en la que el ser humano vive o ¿muere?
Adentrémonos en nuestro cuento y disfrutemos también del formato que les estamos presentando en esta ocasión, el cual es de seis pulgadas, mismo que permite visualizarlo a través de dispositivos electrónicos tales como celulares, tabletas y kindle. El beneficio añadido es que aún y cuando son muchas las páginas, el número de líneas se reduce notablemente en virtud del tamaño de la letra. Lo anterior evita el cansancio visual y se disfruta más la lectura.
No esperemos más, accede por medio de la liga que te estamos ofreciendo y no olvides enviarnos mensaje con las respuestas a las tres sencillas preguntas que te estamos dando a conocer:
1.- ¿Quienes adoptaron a Mowli desde que perdiera a sus padres y se quedara hüerfano? Explica tu respuesta.
2.- ¿Cuál es el conflicto principal entre el Gran Shere Khan y Mowli? ¿Porqué crees que se da ese conflicto? Argumenta tus respuestas.
3.- ¿Qué parte es la que más te agradó de la lectura? Comenta ampliamente tu respuesta.
http://www.ataun.net/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Rudyard%20Kipling/El%20libro%20de%20la%20selva.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario